Centros de fisioterapia y rehabilitación

Por primera vez en el sector de la rehabilitación se van a poder tratar las lesiones de una forma monitorizada, digitalizada y adaptada a cada lesión, ofreciendo funcionalidades inéditas hasta la fecha en el área de la rehabilitación.

Somos una herramienta indispensable en centros de rehabilitación, fisioterapia, clubes deportivos de alto rendimiento, laboratorios y Universidades del estudio de la fuerza, gracias a:

Total versatilidad

El software Nexa convierte nuestras máquinas en las más versátiles tanto para el entrenamiento de la fuerza de forma segura, guiada y adaptada a cada usuario, como para el sector de la rehabilitación por la posibilidad de crear rampas progresivas de recepción y entrega de pesos que evitan molestias y daños mayores en la zona afectada por la lesión.

Recuperación personalizada

Las máquinas Nexa se adaptan a las necesidades de cada paciente, personalizando de forma independiente cada parámetro del proceso de rehabilitación (tiempos de subida , tiempos de bajada, selección de peso en fase concéntrica, selección de peso diferente en fase excéntrica, ayudas inteligentes cuando el paciente esté forzando demasiado la lesión) para crear un plan de rehabilitación exclusivo que se adecue a cada lesión mediante el S.F.S (Smart Force System) con el cual podemos saber la cantidad de carga que es capaz de soportar la zona afectada por la lesión

Cargas específicas

El facultativo puede aplicar el porcentaje de carga que considere oportuno para la rehabilitación en cada ángulo del recorrido de la repetición. Lo que permitirá realizar ejercicios sin riesgos de la zona afectada y acelerar la recuperación en un tiempo inferior que en las máquinas convencionales.

Resistencia adaptativa

Otra herramienta de rehabilitación que incorpora nuestro software es la revolucionaria Resistencia Adaptativa, mediante la cual el paciente ofrece la resistencia que en ese momento le permita la lesión sin llegar a forzarla en exceso. Esta circunstancia permite adaptar cada repetición a las posibilidades del área afectada, teniendo en cuenta las limitaciones del paciente y su evolución.

¿Quieres conocer un ejemplo sobre las variantes de explotación?

Rellena tus datos y te lo enviaremos.